martes, 28 de enero de 2025

LLAMADAS

 Algunas personas siempre esperarán tu llamada.


En este ritmo tan acelerado que llevamos, no siempre escuchamos lo que queremos oír, ni las cosas salen siempre como quisiéramos.

Hay momentos, etapas, personas y llamadas de todo tipo. Pero recuerda: no todos los teléfonos suenan igual, y hay algunos que siempre estarán ahí para responder, pase lo que pase, sea cual sea el momento que estés atravesando.

Y esto te lo dice alguien que odia hablar por teléfono.



domingo, 1 de diciembre de 2024

CALENDARIO DE ADVIENTO ESCOLAR 2024

Diciembre, un mes que encanta o se odia. 

Como la vida misma, diversa, llena de formas de ser, sentir, pensar y hacer las cosas. 

Para mi compi Sandra y para mí, el respeto a esa diversidad y aprender a convivir entre todos, entendiendo las distintas formas de ser y estar, son fundamentales.

Por eso, os traemos este calendario de Adviento escolar digital, que podéis imprimir para leer los QR o descargar en PDF interactivo pulsando en los números.

Cada día os traeremos un mensajito, imagen o reto, para los que quieran hacer más llevadero este último tirón del trimestre. 

No olvidéis compartirlo con todos los claustros o familias que os apetezca, es gratis. Os dejamos el enlace a la carpeta Drive:
 https://drive.google.com/drive/folders/14VGWQBuTQOj_9UepjLGxPaTGbEadJuKUhttps://drive.google.com/drive/folders/14VGWQBuTQOj_9UepjLGxPaTGbEadJuKU


martes, 26 de noviembre de 2024

BORRAR

Deja que se equivoquen y aprendan

Experimentar, cuestionarse y aprender a través del ensayo y error es parte esencial del proceso. Lo importante es que los niños comprendan lo que están haciendo y mejoren desde su punto de partida.

¿Qué pasaría si les damos la oportunidad de reconocer sus errores y aprender de ellos? No tienen que hacerlo todo perfecto. Cuando borramos lo que hacen, podemos frustrarlos, intimidarlos y hacer que pierdan la motivación. En lugar de superarse, solo intentarán cumplir con un patrón externo que apenas entienden.

No te culpes si has usado demasiado la goma en clase. Durante años, hemos adoptado metodologías que no fomentan el aprendizaje desde el error, sino que lo castigan, reprimen o rodiculizan. Pero los maestros también nos equivocamos, revisarnos y aprender de nuestros propios errores es parte del camino.

Dejemos que los niños aprendan y disfruten del proceso, sin miedo ni vergüenza a empezar de nuevo.

P.D. Usemos todos la goma para mejorar, siempre que seamos los que nos demos cuenta de los fallos con lo aprendido.


domingo, 29 de septiembre de 2024

Tratos

Todo lo vivido hace que nos relacionemos de un modo u otro. Lo pasado, lo presente, lo que imaginamos, lo que ni siquiera sabemos de nosotros y de los demás. 

Caminamos entre impresiones y pinchazos, que a veces duelen mucho, escuecen o recuerdan heridas anteriores. A todos no nos afecta igual, hay pieles más fuertes, más finas o con mucho por cicatrizar.

Si indagamos un poco entendemos el porqué aprendimos a pinchar y nos defendemos de todos esos que también nos quieren atacar.

Tratarnos sin dañar no es fácil, pero es importante, para que no suframos más.