Pero siempre responden a un acto expresivo, a un inicio de diálogo que puede fluir o quedar frustrado.
Con ellos podemos producir malestar, felicidad, desconfianza, miedos...
Se pueden pedir, sugerir, rechazar, ignorar, aceptar...
Como todo, dependerá de nuestra actitud y la de los demás, cómo los tomemos, para qué los utilicemos, cómo nos construyan e incluso poder llegar a entenderlos según de dónde provengan.Dependiendo de esto último serán nuestras respuestas. No siempre diremos lo que el otro esperaba escuchar, ni siquiera a veces acertamos con lo que queríamos expresar...
Muchos comentarios se quedan en el tintero por falta de tiempo, bloqueos, inseguridades y miedos. Y otros muchos que se lanzan y a saber dónde y cómo caerán.
Para mi lo más importante en este juego (porque yo me niego a dejar de jugar :) es ser tolerante y saber recoger y lanzar, no importa cuándo ni dónde, sólo tenemos que entrenar y estar preparados para jugar a comentar :) Lo mejor es que no hay número de jugadores y nadie gana :) La desventaja es que si no se entrena se puede sufrir lesiones :D
Todo lo dicho es muy importante trabajarlo con nuestros pequeños y pequeñas. Desde sus comentarios y nuestras respuestas, a nuestros comentarios y sus respuestas. DIALOGUEMOS :)





